Hoy en día podemos encontrar una gran diversidad de tratamientos para las varices. Existen algunas soluciones como las vendas de compresión o los tónicos venosos, que aunque ofrecen resultados aparentemente eficaces, no remedian por completo la enfermedad. Del mismo modo, los medicamentos flebotónicos aportan un alivio temporal al problema, pero no erradican por completo las varices. Finalmente, los tratamientos quirúrgicos se centran en la extracción de la vena afectada, causando dolor e incapacidad al paciente.
¿Cómo se lleva a cabo el procedimiento con microespuma?
Tras la correspondiente revisión clínica del paciente (exploración física, ultrasonidos, etc.), el especialista médico concertará una cita para la primera sesión. Durante el procedimiento, se elevará la pierna afectada para vaciarla de sangre, y se introducirá una jeringuilla para rellenar la vena con microespuma (generalmente compuesta de polidocanol). Seguidamente, la microespuma desplazará la sangre mientras se adhiere a la pared interna de la vena, con lo cual la atrofiará hasta que sea absorbida por el propio organismo (más información aquí). Para finalizar, el paciente deberá llevar una media de compresión y asistir a las siguientes sesiones según el tratamiento indicado por el especialista.
¿Qué ventajas tiene la microespuma?
En primer lugar, el hecho de ser totalmente indolora para el paciente supone un gran beneficio. Además, debemos mencionar la ventaja de que no entorpece el desarrollo de las actividades cotidianas, especialmente porque se trata de un procedimiento ambulatorio y sin riesgos. Su alto porcentaje de efectividad es otro de los grandes aciertos de la microespuma, con la cual se ha logrado evitar la reaparición de las varices en el organismo.
Considerando, además de su comodidad y el hecho de evitar las complicaciones propias de toda intervención quirúrgica, debemos mencionar también la facilidad que nos brinda esta técnica para erradicar todo tipo de várices, un logro que no había podido obtenerse hasta ahora con otros procedimientos.