Hoy en día gracias a los avances tecnológicos podemos disfrutar de alimentos que los nutricionistas nos quitarían de nuestras dietas por el exceso de grasa a pasar a ser alimentos que podemos comer casi a diario, tal es el caso de las patatas fritas, alitas de pollo, nuget, pincha aquí para ver más alimentos. Son alimentos que antiguamente para cocinarlos se necesitaba gran cantidad de aceite y por eso no eran recomendables ya que durante la cocción absorbían gran cantidad de aceite y al comerlos nuestro cuerpo ingería ese aceite.
Todo eso ha cambiado gracias a unos electrodomésticos que han revolucionado la manera de cocinar son las llamadas freidoras sin aceite que con poco o nada de aceite se pueden hacer comidas fritas con hasta un 80% menos de grasa.
Las freidoras sin aceite funcionan como un pequeño horno convencional cocinando los alimentos de manera natural. Un ventilador hace circular aire caliente por la cesta desde afuera hacia dentro para una cocción rápida, por eso también se les conoce con el nombre de freidora de aire caliente. Si quieres que la comida quede más crujiente se puede agregar una pequeña cantidad de aceite (una o dos cucharadas) o pintar con aceite los alimentos, son una opción muy saludable y también muy ecológica ya que al usar poco o nada de aceite contribuimos con el medio ambiente reduciendo casi al 100% la cantidad de aceite usado que se vierte por las redes de saneamiento.
Las Airfryer no solo se pueden usar para cocinar todo tipo de alimentos tanto congelados como frescos – carne, pollo, pescados, nuggets, empanadillas, verduras, rebosados, brochetas, patatas, huevos, pan, pizza, etc – sino que también sirven para cocer, asar, tostar, hornear, recalentar alimentos e incluso descongelarlos sustituyendo así a otros electrodomésticos. El tiempo que necesitan estos aparatos para cocinar los alimentos, para que te hagas una idea en cocinar una porción media de patatas fritas tardan entre 15 y 25 minutos dependiendo del modelo y la potencia de la freidora.